Corcho Proyectado

Tras una larga trayectoria en este sector, veo que se siguen cumpliendo una serie de factores externos que van mellando en las estructuras de nuestras casas, edificios, etc. para acabar dañándolos y dar lugar a humedades por capilaridad, filtraciones de agua, microfisuras, etc.

Incluso hay otro tipo de factores que también pueden afectar a la armonía de nuestro día a día en el hogar, como son excesivas temperaturas o constante ruido proveniente del exterior. 

Por eso, ¿por qué no buscar un material que anule todos estos problemas e impedir, así, que interrumpan nuestra tranquilidad?

¿Qué es el corcho proyectado?.

Me encantaría presentarte el Corcho Proyectado:

Si nos ponemos técnicos, te diría que es un material ecoeficiente para el revestimiento de fachadas y paredes interiores. Es la solución idónea para impermeabilizar y aislar acústica y térmicamente. Además, al ser transpirable y elástico, permite resultados uniformes y altamente estéticos.

Pero en realidad, me gustaría explicarte bien -de tú a tú- realmente cómo puede ayudarte a ti:

¿Lo que necesitas es insonorizar y aislar acústicamente?

Gracias a poder trabajar la densidad del corcho proyectado, este material permite reducir el impacto del ruido en el interior del espacio que queramos aislar.



¿Tienes humedades por capilaridad o condensaciones?

Los materiales más comunes para las construcciones son el cemento y el yeso, que por su naturaleza envejecen y dan lugar a una de las mayores patologías: las humedades por capilaridad. 

 

Esto empeora cuando hay mucha humedad en el terreno, lo que acaba provocando que aparezcan las famosas manchas, que salte la pintura y que el moho tiña las paredes de verde.

 

El Corcho Proyectado es una muy buena opción, debido a su elevada adherencia y resistencia al envejecimiento. Además, ofrece un acabado estético y, como no afecta a la transpirabilidad de la pared las humedades desaparecen. En definitiva, gracias a su aplicación, la pared “puede respirar”. 

¿Quieres impermeabilizar cubiertas o terrazas?

En la construcción convencional, los acabados se realizan recubriendo el soporte estructural de hormigón con una tela de material asfáltico o caucho y, encima, se le coloca el material transitable, es decir, las baldosas. 

 

Con el paso del tiempo, la dilatación y contracción a las que se someten estos materiales, terminan rompiendo dicha tela y, por ello, acaban apareciendo humedades en el techo bajo cubierta o las baldosas se rompen o saltan.

 

Lo habitual para su reparación es empezar de cero y hacerlo de nuevo, lo que provoca muchos residuos de construcción y obras de larga duración y de alto coste.

 

¿Y si te digo que podrías evitar pasar por esto?

 

El corcho proyectado es de rápida aplicación, puedes caminar perfectamente sobre él, tiene una alta durabilidad y una alternativa a las resinas impermeabilizantes basadas en poliuretano, un producto tóxico que deberíamos evitar de cara a la rehabilitación de edificios. Además, ¡tu bolsillo lo agradecerá! Es un material muy económico teniendo en cuenta la gran cantidad de beneficios que ofrece a corto y largo plazo.

¿Tu fachada necesita una restauración?

Las fachadas son uno de los elementos de los edificios que más sufren con el paso del tiempo, ya sea por el agua de la lluvia, la radiación solar o el salitre causado por la cercanía del mar. 

 

Es bastante común que en el transcurso de los años aparezcan fisuras, grietas o desconchados en los materiales del revestimiento. Por ello, se ven afectadas las propiedades de aislamiento térmico y antihumedad que debería realizar cualquier fachada.

 

¿Por qué te recomiendo el Corcho Proyectado para esta situación?

 

Pues bien, se debe a su principal característica como aislamiento termoacústico. De hecho, este material permite eliminar, también, los puentes térmicos por los que se fuga el calor de un edificio y, a su vez, lo insonoriza. 

¿Tienes algún tejado construido con uralita (amianto)?

Como imagino que sabes, se trata de un material realmente nocivo para la salud, ya que sus microfibras son tóxicas y cancerígenas para las personas. Hoy por hoy, su uso está totalmente prohibido y la Ley obliga a sustituirlo o encapsularlo para evitar que desprenda estas microfibras.

Pues sí, el Corcho Proyectado también es una solución para este problema, ya que permite crear una película sobre el amianto que previene la dispersión de las fibras microscópicas. Su eficacia es tal, que este material ha obtenido el certificado como producto idóneo para encapsular el amianto y así ahorrar la reconstrucción de todo el tejado.




Como puedes ver, estamos ante una solución eficiente, ecológica y de larga duración, que además tiene 10 años de garantía y no necesita mantenimiento. Por eso, considero que es la mejor solución para:

Insonorizar y aislar acústicamente.
Restaurar fachadas y aislar térmicamente.
Impermeabilizar cubiertas y terrazas.
Encapsulamiento de amianto (uralitas) con certificado homologado.
Reducir las humedades por capilaridad o condensación.

SERVICIO DE CORCHO PROYECTADO

¿Necesitas más información sobre corcho proyectado?.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web.